Derechos fundamentales

 En esta entrada daré y punto de vista y respuesta a la siguiente pregunta.


¿Cree usted que los Derechos fundamentales son una práctica en nuestra sociedad o en definitiva siguen siendo una utopía?


Considero que los derechos fundamentales son una utopía, sería muy egoísta de mi parte afirmar algo diferente ya que es fácil encontrar en nuestra sociedad violaciones a los derechos de cualquier tipo, tanto entre particulares, como también entre estado y particulares lo cual es mucho más grave.


Si bien las democracias nos han permitido desarrollar estados más justos y combatir en cierta medida el autoritarismo y las monarquías que prevalecieron en el mundo desde la edad media, es un hecho que al día de hoy más de la mitad de la población vive en pobreza y por diversas razones esto los aleja de poder gozar de los derechos en todas sus dimensiones.


En el mundo según WORLD JUSTICE PROJECT en el mundo solo el 11% de paises respetan los derechos humanos, el resto (175) se clasifican en el rangos donde se hay altos indices de violación a los derechos humanos, y para no ir muy lejos en América latina y el caribe Colombia se ubica en el puesto # 19 de 30 del ranking de derechos humanos.


Desigualdad, pobreza, desempleo, hambre, guerra, falta de educación y salud son problemas presentes en alrededor de la mitad de los colombianos por lo que podemos inferir que no gozan de los derechos que están plasmados en nuestra constitución, convirtiéndose así en utópicos, presentes en un documento pero ausentes en la vida de la población más desfavorecida.



Imagen estraida de: https://reliefweb.int/
Link de la imagen:
https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/World%20Human%20Rights%20Risk%20Index%202013.pdf

Comentarios

Entradas populares