El Osciloscopio, utilidad y cuidados

 El Osciloscopio es un instrumento de tipo universal que permite observar y medir las señales eléctricas de forma gráfica variables en el tiempo.


Normalmente en los osciloscopios encontramos 2 ejes los cuales podemos interpretar como el eje vertical (y) representa el voltaje o señal eléctrica y el eje horizontal (x) representa el tiempo.


Los osciloscopios se emplean para:


  • Observar y medir las señales
  • Localizar fallas más facilmente
  • Pueden medir corriente directa
  • Medir voltajes de pico o pico-pico de AC.
  • Medición de ganancia
  • Medición de perdida
  • Anchos de banda
  • Nivel de ruido

Cuidados generales para manipular el osciloscopio:

  • Evitar golpear o mover bruscamente los aparatos, ni marcar nada sobre ellos
  • No desconectar el cable de potencia mientras no se haya apagado el osciloscopio
  • Mover los controles e interruptores en forma moderada, para evitar su daño
  • Evitar aplicar voltajes mayores que los tolerados por cada aparato (generalmente indicado en el panel de controles)
  • Usar adecuadamente el control de intensidad, para evitar quemar o dañar de manera permanente la capa fosforescente que recubre la pantalla
  • No maltratar los cables de conexión y conectadores de entrada, evitar tocar las partes expuestas, si se trabaja con alto voltaje
  • Asegurarse que el osciloscopio esté adecuadamente conectado a tierra

En el mercado se encuentran osciloscopios portátiles, de laboratorio, basados como controlador para PC y simuladores virtuales.



Comentarios

Entradas populares