Plebiscito y Referéndum
La articulación de la población en la toma de decisiones importantes de un país es la manifestación de la democracia en su máximo esplendor.
Comunmente la población piensa que la democracia es solamente salir a votar por sus dirigentes, sin embargo omiten que la democracia es mucho más amplia y que a través de ella podemos opinar y/o definir el rumbo del país.
Los mecanismos de participación ciudadana son las diferentes herramientas a través de las cuales podemos hacer efectivo el derecho a la participación democrática y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político.
Los mecanismos de participación ciudadana son:
- Plebiscito
- Iniciativa popular legislativa
- Referendo
- Revocatoria del mandato
- Cabildo abierto
- El voto
- Consulta popular
- Tutela
Plebiscito | Referendo |
Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la república, mediante el cual apoya o rechaza una decisión del ejecutivo Es de interés nacional Solo lo puede convocar el presidente | Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente Puede ser de interés nacional, regional, departamental, distrital, municipal o loca Lo puede convocar el presidente en consejo de ministros, asamblea nacional, o más del 10% de los electores inscritos en el registro electoral |
Comentarios
Publicar un comentario